Mostrando las entradas con la etiqueta Ley. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ley. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014



Enrique Peña Nieto al Congreso; la Cámara de Diputados aprobó con 418 votos a favor y 28 en contra las modificaciones a la Ley Aduanera.

Este dictamen es el primero que resuelven los legisladores como parte  del paquete que conforma la miscelánea fiscal, el sufrió algunas modificaciones al original.
Aquí te enumeramos las más sustanciales.

¿Qué cambió?
- Se elimina la figura de agentes aduanal y se transforma en representante legal de las empresas.

- Los representantes legales deberá ajustarse a evaluaciones anuales, mediante criterios que establezca el Sistema de Administración Tributaria.
- Las importaciones se podrán hacer por zonas que indique el SAT, y no solamente por puntos aduanales, como ocurre actualmente.
- Se promueve la apertura comercial entre los usuarios del comercio exterior, y se establece un ágil intercambio de información entre autoridades a través de sistemas electrónicos.
- El plazo de almacenamiento y custodia de mercancías pasó de 5 a 7 días.
- See more at: http://www.vertigopolitico.com/articulo/23750/5-cambios-que-hicieron-los-diputados-a-la-Ley-Aduanera#sthash.2cp8c5oB.dpuf



A partir de hoy entra en vigor la reforma a la Ley Aduanera, por la cual se intensifica el uso de tecnologías y medios digitales para la entrada y salida de mercancías del país.


También la autoridad hacendaria buscará regularizar el uso de patentes para los agentes aduanales, de acuerdo con el anuncio que hizo ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


Para los agentes aduanales que operen como sustitutos deberán de solicitar su patente y regularizar su situación de aquí hasta el 30 de agosto del 2014, día en el que vence el plazo para hacerlo.


Aunque ya existe la Ventanilla Única de Comercio Exterior, con los cambios a la Ley Aduanera se ajusta el capítulo de “Notificaciones electrónicas”, por lo que se establece la obligación de transmitir información mediante documentos digitales y se anuncia el uso del buzón del sistema electrónico aduanero.

Con esto, los exportadores e importadores deberán contar con firma electrónica avanzada para hacer uso de esta plataforma.