Mostrando las entradas con la etiqueta Comercio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comercio. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014



Enrique Peña Nieto al Congreso; la Cámara de Diputados aprobó con 418 votos a favor y 28 en contra las modificaciones a la Ley Aduanera.

Este dictamen es el primero que resuelven los legisladores como parte  del paquete que conforma la miscelánea fiscal, el sufrió algunas modificaciones al original.
Aquí te enumeramos las más sustanciales.

¿Qué cambió?
- Se elimina la figura de agentes aduanal y se transforma en representante legal de las empresas.

- Los representantes legales deberá ajustarse a evaluaciones anuales, mediante criterios que establezca el Sistema de Administración Tributaria.
- Las importaciones se podrán hacer por zonas que indique el SAT, y no solamente por puntos aduanales, como ocurre actualmente.
- Se promueve la apertura comercial entre los usuarios del comercio exterior, y se establece un ágil intercambio de información entre autoridades a través de sistemas electrónicos.
- El plazo de almacenamiento y custodia de mercancías pasó de 5 a 7 días.
- See more at: http://www.vertigopolitico.com/articulo/23750/5-cambios-que-hicieron-los-diputados-a-la-Ley-Aduanera#sthash.2cp8c5oB.dpuf

miércoles, 15 de enero de 2014




La Importancia del Comercio Internacional.

Las economías que participan del comercio exterior se denominan economías abiertas. Este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de 1990, al incorporarse las economías latinoamericanas, de Europa del Este y el oriente asiático. Cada vez existe mayor interrelación entre lo que ocurre en los mercados internacionales y lo que sucede en la economía de un país determinado.
La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza funciones para el fortalecimiento de la integración y la competitividad de México en las cadenas globales de valor, mediante la negociación, formalización y administración de los tratados y acuerdos internacionales de comercio e inversión.

martes, 14 de enero de 2014



En Grupo ACE nos preocupamos por brindarte un servicio puerta a puerta.

El objetivo de este servicio es que el vendedor no tenga que lidear con el trabajo de la logística (transporte en Estados Unidos, Aduana Americana, agente aduanal americano, Aduana Mexicana, agente aduanal mexicano, comercializadora, facturación,  transporte en México), de esta manera, podrá atender más las ventas y olvidarse de trámites engorrosos, llamadas, coordinación con cada uno de los de los proveedores de dichos servicios.







La importancia que tienen las relaciones internacionales en el campo comercial, político o cultural ha alcanzado, a nivel mundial, un profundo significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo intercambio de bienes sino de programas de integración.

La economía internacional plantea el estudio de los problemas que plantean las transacciones económicas internacionales, por ende cuando hablamos de economía internacional es vincular con los factores del comercio internacional.

Comercio internacional es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) entradas de mercancías (importaciones) procedentes de otros países.


Fue: http://www.diariocomex.cl/264/%c2%bfpor-que-es-importante-el-comercio-internacional#ixzz2qPsn6sS4